top of page

EL                   PROCESO

Para cada escuela de baile en Cali uno de los eventos más importantes es el "Festival Mundial de Salsa" Esta preparación (en las academias más prestigiosas y ordenadas) normalmente comienza tres meses después de acabar la última versión del festival. 

 

Aún así, nueve meses antes de la competición los bailarines y coreógrafos se reúnen para decidir que canción escogerán y cuantas coreografías presentarán. Las que deben ser de alta calidad si se quiere superar a los demás competidores. Comúnmente se preparan 3 coreografías: la primera, para las eliminatorias; la segunda, para la semifinal; y la tercera, para la final. La finalidad de esto es innovar y sorprender a los jueces.  Mntar una coreografía  requiere  de entrenos que van desde 3 a 4 horas, los que faltando un mes para el mundial pueden extenderse de 5 a 6 horas, pues todo tiene que salir perfecto, sin equivocación alguna. 

 

Pero aunque se cuente con una coreografía inigualable no se puede salir al escenario usando cualquier cosa, ya que una el vestuario también hace parte de las calificaciones, pues en una puesta en escena lo que más cuenta es el primer impacto. entr las características que distinguen estos trajes están; los vestuarios femeninos: cortos, brillantes y de colores vivos,  los vestuarios masculinos suelen ser de corte elegante pero igualmente brillantes y coloridos.

 

Finalmente y después de pasar por los primeros filtros de las eliminatorias y la semifinal, solo queda entregarlo todo... Bailar con todas las fuerzas, dar lo mejor y no pensar en nada más que en la meta, ganar. Pues al estar en el escenario, con los reflectores apuntando, cuando suena la música convertirse en uno solo con el ritmo y esuchar los resutados, es en ese instante que realmente se VIVE LA SALSA. 

 

bottom of page